
¿Cuánto dinero te gastas actualizando tu PC regularmente? ¿Te imaginas poder ahorrártelo jugando con una ventana de vídeo en lugar de con un juego instalado en tu disco duro? Pues eso es lo que espera una compañía llamada OnLive. Por lo visto, la empresa está dejando alucinados a los asistentes a la Game Developers Conference con su servicio de juegos online, que hace posible jugar a Crysis en un simple ordenador Atom con conexión de banda ancha.
El secreto está en que el juego en cuestión se ejecuta remotamente, en los servidores de la compañía. Los controles los manejas igual que harías con cualquier otro juego, pero en lugar de procesar polígonos, lo que hace tu PC es recibir un stream de vídeo en alta definición sin grandes latencias adicionales (el envío requiere 1ms), de forma que prácticamente podrías ejecutar los títulos más potentes del momento sin necesidad de ampliar tu equipo. Es más, hasta podrías jugar partidas multijugador sin problemas.
La calidad de vídeo se reduce automáticamente a "Wii" con conexiones de 1,5 Mbps (suponemos que se refieren a 640x480), mientras que si tienes acceso a 4 ó 5 Mbps podrás disfrutar de juegos en alta definición.
Naturalmente, y dado que se trata de un stream de vídeo, sería posible jugar a cualquier título disponible con tu sistema operativo favorito. OnLive hasta piensa amargar la vida a las consolas de nueva generación con un kit que combinará una base HDMI, un mando Bluetooth, un sistema de comunicaciones inalámbrico (también Bluetooth), y todo lo necesario para sustituir esa Xbox 360/PS3 que tienes bajo la tele. La cajita en cuestión se llamará MicroConsole, y será aún más económica que una Wii. Naturalmente, el servicio también incluirá puntuaciones online, tablas de jugadores y todos los aspectos comunitarios ya conocidos, junto a la posibilidad de guardar los últimos 10 segundos de tu mejor partida para compartirlos con tus amigos.
¿Piensas que ninguna desarrolladora se embarcará en algo parecido? Pues lo mismo te equivocas. De entrada en la GDC ya se están demostrando 16 títulos (Crysis incluido), y compañías de la talla de Electronic Arts, Ubisoft, Take-Two Interactive, Warner Bros. Interactive Entertainment, THQ, Epic Games, Eidos, Atari Interactive y Codemasters ya han anunciado su apoyo.
El precio de la suscripción mensual es por el momento un misterio, pero sabemos que se ofertarán varias opciones competitivas frente a los juegos ya disponibles en las tiendas. Y antes de que termines de perder la cabeza, sí, OnLive tiene planes internacionales, y piensa lanzar su servicio fuera de Estados Unidos. Ya veremos qué tal funciona con los megapings de algunos proveedores.
El secreto está en que el juego en cuestión se ejecuta remotamente, en los servidores de la compañía. Los controles los manejas igual que harías con cualquier otro juego, pero en lugar de procesar polígonos, lo que hace tu PC es recibir un stream de vídeo en alta definición sin grandes latencias adicionales (el envío requiere 1ms), de forma que prácticamente podrías ejecutar los títulos más potentes del momento sin necesidad de ampliar tu equipo. Es más, hasta podrías jugar partidas multijugador sin problemas.
La calidad de vídeo se reduce automáticamente a "Wii" con conexiones de 1,5 Mbps (suponemos que se refieren a 640x480), mientras que si tienes acceso a 4 ó 5 Mbps podrás disfrutar de juegos en alta definición.
Naturalmente, y dado que se trata de un stream de vídeo, sería posible jugar a cualquier título disponible con tu sistema operativo favorito. OnLive hasta piensa amargar la vida a las consolas de nueva generación con un kit que combinará una base HDMI, un mando Bluetooth, un sistema de comunicaciones inalámbrico (también Bluetooth), y todo lo necesario para sustituir esa Xbox 360/PS3 que tienes bajo la tele. La cajita en cuestión se llamará MicroConsole, y será aún más económica que una Wii. Naturalmente, el servicio también incluirá puntuaciones online, tablas de jugadores y todos los aspectos comunitarios ya conocidos, junto a la posibilidad de guardar los últimos 10 segundos de tu mejor partida para compartirlos con tus amigos.
¿Piensas que ninguna desarrolladora se embarcará en algo parecido? Pues lo mismo te equivocas. De entrada en la GDC ya se están demostrando 16 títulos (Crysis incluido), y compañías de la talla de Electronic Arts, Ubisoft, Take-Two Interactive, Warner Bros. Interactive Entertainment, THQ, Epic Games, Eidos, Atari Interactive y Codemasters ya han anunciado su apoyo.
El precio de la suscripción mensual es por el momento un misterio, pero sabemos que se ofertarán varias opciones competitivas frente a los juegos ya disponibles en las tiendas. Y antes de que termines de perder la cabeza, sí, OnLive tiene planes internacionales, y piensa lanzar su servicio fuera de Estados Unidos. Ya veremos qué tal funciona con los megapings de algunos proveedores.
Simplement genial
ResponderEliminaruna gran idea. jo crec que aixo tarda a arribar aqui, o si mes no a imposarse a les consoles. a veure si mequivoco
ResponderEliminarEstaria genial poder usarlo por aquí pero con las conexiones a internet que tenemos (Si, trullenque tiene la de 20MB de bajada, pero cuanto tiene de SUBIDA????)
ResponderEliminarEl problema está en eso, no es cuestión de tener 1/3/20Mb de bajada sino lo que tengas de subida junto con la latencia que tengas (como sea muy alta la has jodido) para poder jugar bien. Es difícil que se imponga aqui con la fantástica (irónicamente) banda ancha que tenemos...